10 destinos de Maldonado que no podés dejar de conocer
- Constance Wansart
- 28 dic 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
Maldonado es el tercer departamento más poblado del país. Famoso por sus hermosas costas y su gran ciudad turística, Punta del Este, localidad que atrae cientos de miles de personas todos los años. Pero este departamento no solamente tiene playas únicas, sino también otras joyas, algunas escondidas y otras no tanto. Si estás de vacaciones o estás pensando un viaje por la zona, te dejamos 10 destinos imperdibles para conocer otro lado de Maldonado:
1- Pozos Azules Sierra de las Ánimas
La Sierra de las Ánimas es un ramal de la Cuchilla Grande, y es la única sierra de origen volcánico que hay en Uruguay. En esta sierra está el conocido Mirador Nacional, el cual durante muchos años fue considero el punto más alto de Uruguay, hasta dejar dicha posición al Cerro Catedral. El Mirador Nacional conecta con los aclamados pozos azules.

Los Pozos Azules son piscinas naturales que se forman en el cerro y que reflejan el color azul del cielo. De ahí el origen de su nombre. Estos estuvieron cerrados por muchos años, ya que se encuentran en un previo privado donde buscaban preservarlos. Sin embargo, ahora se los puede visitar a través de Red Ánimas, un grupo de la zona que hace un recorrido guiado. En verano, es ideal para bañarse después de una larga caminata calurosa pero, en invierno, hay más chances de que veas cascadas, ya que llueve más seguido y fluye más agua.
2- Cerro Pan de Azúcar
El Cerro Pan de Azúcar está entre los 10 puntos más altos del país, y es famoso por la gran cruz de 35m que está ubicada en su cima. Esta fue creada hace casi 90 años por Guillermo Armas O´Shanahan, José Luis Zorrilla de San Martín y Engels Walters. Es posible entrar al edificio, subir por una escalera en espiral y caminar hasta sus brazos horizontales. Es una actividad entretenida, con una vista fabulosa y un nivel de dificultad medio bajo para subir el cerro. Las vistas desde allí son impresionantes.

3- Paseo de la Aguada
El Paseo de la Aguada es un lugar de gran valor histórico, al que venían navegantes en busca de agua dulce en tiempos coloniales. El camino se volvió público hace pocos años, y se puede ingresar de forma gratuita para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza del lugar. Hay flora y vegetación en abundancia. Los árboles, las plantas y las flores crean combinaciones de colores extraordinarios que valen la pena conocer.
El acceso al paseo es fácil de encontrar, señalizado por un cartel a la altura de la rambla de Claudio Williman, Maldonado. Es el lugar perfecto para cambiar de paisaje, sumergirse en la naturaleza y conseguir un rato de paz y silencio.

4- Grutas de Punta Ballena
Las Grutas son sumamente conocidas, pero es imprescindible mencionarlas. Se trata de cavernas que, a través de la erosión del agua, se convirtieron en grutas muy especiales y atractivas. Entre los años 60 y los 90, había boliches y bares en su interior, con piscinas saladas diseñadas por el arquitecto Samuel Flores.
En los últimos años se estuvo devolviendo las Grutas a su estado natural, y ahora se puede recorrer su interior y aprovechar para disfrutar un rato en la hermosa playa resguardada que tienen.

5- Catedral de San Fernando
Se trata de una iglesia neoclásica con gran historia y, sobre todo, muchísima belleza. Es un Monumento Histórico Nacional que está ubicado en el centro de Maldonado y que, sin lugar a duda, vale la pena conocer. Tanto por su valor arquitectónico como trascendental y cultural, es un lindo programa para realizar cuando se tiene un rato libre y se busca conocer un poco más sobre el país.

¿Porqué te contamos esto?
En Hoster nos dedicamos a la administración de propiedades para alquiler por Airbnb, brindamos un servicio integral a propietarios de inmuebles que quieren rentablilizar su propiedad alquilandola con seguridad y sin encargarse de las gestiones. Debido a esto recibimos a cientos de huéspedes en Punta del Este que nos consultan sobre lugares para visitar en el departamento. Si eres un propietarios y quieres conocer más sobre nuestra propuesta ¡Comunicate con nosotros!
6- Aiguá
Aiguá es una pequeña ciudad de Maldonado que suele pasar desapercibida. Está a una hora de la Ciudad de Maldonado, situada entre las sierras. Tiene calles poco transitadas y hermosas casas, típicas del interior uruguayo.
Además, las Grutas de la Salamanca están en la localidad y son el perfecto plan para hacer en familia. Trecking, senderos para caminar, cabalgatas, escaladas y mountain bike son algunas de las interesantísimas actividades que se pueden realizar en este lugar mágico en el que abunda la fauna y la vegetación.

7- Museo del Mar
El Museo del Mar está ubicado en La Barra de Maldonado y en él están expuestos más de 10.000 ejemplares de fauna marítima de diferentes partes del mundo. No solamente hay un montón de animales y fósiles interesantes para ver y aprender, sino también fotos antiguas de Punta del Este, así como un gigante acuario. Es el lugar perfecto para ir en familia, disfrutar y cultivarse.

8- Arboretum Lussich
Un oasis botánico fundado por el aventurero Antonio Lussich, quien plantó más de 400 especies de árboles y plantas de distintas partes del mundo. Ubicado cerca de Punta Ballena, este jardín botánico es perfecto para caminatas tranquilas, paseos en familia o simplemente un rato de contemplación entre naturaleza. Hay miradores, senderos y mucha información sobre flora local y exótica.

9- Casapueblo
Casapueblo es otro de los lugares mágicos que podés conocer en Maldonado. El lugar solía ser inhóspito, hasta que el famoso artista uruguayo Carlos Páez Vilaró decidió comprarlo y construir una casa muy precaria. Luego, a lo largo de los años, fue transformándola en lo que ahora conocemos como Casapueblo: una escultura habitable.
Pasó de ser un lugar desolado a convertirse en la casa y taller de Páez Vilaró, que solía comparar su diseño con el de los nidos de horneros, que son la definición de arquitectura orgánica. Hoy en día, Casapueblo es un museo, hotel, restaurante e, indudablemente, ícono de la zona.

10- Pueblo Edén
Otro pueblo que vale la pena visitar es este, uno en el que la tranquilidad está impregnada en todos lados, donde hay más animales que personas y abundan los carteles que exhortan a los visitantes para que mantengan la paz que los habitantes predican. Está a unos 40 minutos al norte de Punta del Este y tiene lugarcitos muy placenteros para conocer, como el bed & breakfast La Holandesa, el único lugar para alojarse en todo el pueblo, que tiene una sola cabaña.

Sobre Hoster
Hoster es la empresa uruguaya de administración de propiedades para alquiler temporal por Airbnb. Desde el 2019 nos encargamos de gestionar propiedades de quienes tienen un inmueble desocupado en todo o en algún momento del año y quieren maximizar sus ingresos alquilándolo de manera temporal, con máximo cuidado y seguirad, sin tener que ocuparse de nada. Tomamos todas las responsabilidades asociadas a este proceso desde la toma de fotografías profesionales del inmueble hasta la inspección y limpieza luego de los alquileres, generando lazos de confianza a largo plazo.
Si eres propietario de un inmueble y estás pensando en alquilar de forma temporaria y quieres contar con asistencia para las gestiones, estamos para ayudarte. Nos encantaría conocerte y ver si podemos ser tus socios en este proyecto. ¡Comunicate con nosotros!
Comments