Guía Práctica de Punta del Este - Lo Fundamental
- Michelle Ache
 - 11 sept
 - 6 Min. de lectura
 

Punta del Este es un lugar donde la playa, la naturaleza y la buena vida se combinan todo el año. Con sus icónicas Playa Mansa y Playa Brava, sus atardeceres, bosques, cielos estrellados y una variada oferta gastronómica y cultural, se consolida como uno de los destinos favoritos de turistas de todo el mundo.
Cambio de Moneda
Para cambiar moneda extranjera a pesos uruguayos, podés ir a cualquier “Casa de Cambio”, o a la mayoría de los locales de las redes "Abitab" y "Redpagos", que cuentan con ventanillas dedicadas a este fin.
El valor del cambio lo podrás ver en las pantallas que muestran la cotización del día, es un proceso transparente y seguro.
Tip local: a la hora de hacer el cambio podes consultarle a la persona que te atiende “¿Se podrá mejorar el cambio que aparece en pizarra?”. Probablemente te podrán ofrecer una mejora respecto a la cotización que figura en las pantallas. Cuanto mayor sea el monto que vas a cambiar, mejor será la cotización que te podrán ofrecer.
ATM
Los ATM son llamados “Cajeros Automáticos”. Podrás encontrarlos bajo el nombre de Cajeros Banred o Cajeros RedBROU. Disponibles en bancos, supermercados, Abitab y Redpagos (extracción en pesos uruguayos o dólares estadounidenses).
Cómo moverse dentro del balneario
En Punta del Este hay mucho para hacer, tanto en el balneario en sí como en sus alrededores. Según los planes que tengas para tu estadía, el medio de transporte que se recomienda:
Alquiler de autos: es la opción más cómoda para moverse, sobre todo si quieres recorrer zonas fuera de la Península y alrededores (Punta Ballena, La Barra, José Ignacio). Algunas de las empresas que ofrecen sus servicios son: Multicar (link a su web); Hertz (link a su web) y Europcar (link a su web). Las empresas mencionadas sirven a modo de referencia, no son una recomendación.
Uber: la conocida aplicación funciona correctamente en Punta del Este. Podés descargarla para Android (link) o para Apple (link).
Taxi: hay una variada cantidad de empresas que ofrecen servicios de taxis. Pueden ser muy costosos aunque brindan un buen servicio (link a empresa de taxis).
Ómnibus público: Utilizando la aplicación Moovit, marcando tu punto de origen y tu punto de destino, podrás ver cuál ómnibus te llevará a dónde quieres ir y el tiempo de llegada estimado. Podes descargar la aplicación para Android (link) o para Apple (link). El precio del boleto regular es de $59.
Bicicleta y caminatas: Punta del Este es ideal para recorrer caminando o en bicicleta, sobre todo la zona de la península, la Rambla y playas cercanas. Una de las empresas que brinda servicio de alquiler es Rentabike (link).
Transporte Interdepartamental

Hay 2 terminales de ómnibus interdepartamentales:
Terminal de Punta del Este: Salen buses a Montevideo, Colonia, Rocha y varias ciudades de Uruguay. También hay una oficina de Buquebus y se pueden adquirir pasajes hacía Brasil.
Terminal de Maldonado: La mayoría de los buses que salen desde Punta del Este también paran en Maldonado.
En la página Urubus puedes marcar el origen y destino de tu viaje y te indicará las opciones, costos y demás información.
Teléfonos Esenciales
Policía: 911
Ambulancia: 105
Bomberos: 104
Policía Caminera: 108
Tips locales
Chip de teléfono móvil: en el caso de querer contar con una línea local podrás comprar un chip, recomendamos la compañía “Antel”, por ser la compañía con mejor cobertura del país. Costo del chip: en el entorno de $100. Podrás cargarle saldo en el mismo lugar en donde compras el chip.
Delivery de alimentos: la empresa uruguaya “Pedidos Ya” brinda el servicio de delivery tanto para restaurantes como supermercados. Desde la aplicación móvil, o desde su versión web, podrás realizar pedidos a la más diversa variedad de restaurantes así como hacer tu aprovisionamiento de alimentos de supermercado sin la necesidad de moverte de tu casa. Podés descargar la aplicación para Android o para Apple.
Gastronomía típica de Punta del Este y Uruguay
Asado o carne a la parrilla. Este plato es sinónimo de identidad para el uruguayo. El campo y la producción ganadera, son elementos centrales para la cultura del país; son piezas fundamentales de la tradición y el folklore uruguayo, destacando, el respeto y el amor hacia el animal y su entorno. Probablemente estos últimos elementos expliquen buena parte del porqué la carne uruguaya es reconocida en el mundo entero por su calidad. Cualquier asado uruguayo es una comida gourmet. Tip local: recomendamos ir a la parrillada La Cava ubicada en la calle Chiverta, para disfrutar de los cortes típicos de la carne uruguaya en un ambiente rústico y cálido, o al restaurante Teodoro, en la calle Pedragosa Sierra, para un entorno más familiar.
Pescado y frutos del mar: existe una variada oferta de pescados frescos y mariscos. Los platos destacados incluyen la brótola, corvina, mejillones y camarones. Estos se pueden disfrutar especialmente en restaurantes del puerto y paradores de playa, donde la frescura y calidad son protagonistas de la gastronomía local.
Chivito: El chivito es un sándwich de carne vacuna y otros ingredientes, generalmente aderezado con mayonesa y acompañado de papas fritas. Se inventó, por casualidad, en Punta del Este en 1944. Algunos lo llaman “El Rey del fast food criollo”. Tip local: recomendamos Bigote Bar en la calle Gorlero entre la 27 y la 25.

Clásico chivito uruguayo Muzzarella y Fainá: si bien son platos originarios de Italia, al igual que parte de la población uruguaya, forman parte de la gastronomía local. Tip local: recomendamos probar las pizzas napolitanas de Atrevida, pizzería en la península.
Empanadas: otro plato de origen extranjero que forma parte de la gastronomía uruguaya. Tip local: recomendamos las empanadas de la rotisería 100% Artesanal, ubicada en la calle Pedragosa Sierra.
Bizcochos: alimento importante para la cultura uruguaya, compañeros ideales del mate en desayunos y meriendas. En argentina los llaman facturas. Tip local: recomendamos la Bizcochería Boutique, cerca de la playa Los Dedos; la Panadería La Loma, con sus sucursales en la parada 8 de Av. Roosevelt y en Av. España, y la Panadería Baipa, en donde podrás encontrar los mejores bizcochos de Uruguay (al menos para el equipo de Hoster).
Tortasfritas: este plato de origen alemán, también forma parte de la cultura culinaria local, sobre todo los días de lluvia. Tip local: en el caso de comprarlas hechas, analizar las condiciones higiénicas del lugar que las produce ya que no siempre son las mejores.
Lugares de Interés
Punta del Este ofrece una amplia variedad de actividades y rincones que merecen ser descubiertos. Desde Hoster queremos que los visitantes puedan aprovechar al máximo su estadía, por eso compartimos una guía con los lugares imprescindibles para conocer en el balneario, más allá de sus conocidas y hermosas playas. En las notas ¿Qué hacer en Punta del Este fuera de temporada o en cualquier época del año? y
encontrarán información de cómo llegar, los costos, cómo prepararse y más, para visitar los siguientes lugares:
1- Ver el atardecer en Punta Ballena / Visitar Casa Pueblo
2- Visitar el Arboretum Antonio Lussich
3- Visitar el Puerto de Punta del Este, la zona histórica de la Península y Las Mesitas
4- Conocer el Puente de La Barra
5- Visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Atchugarry (MACA)
6- Foto en los Los Dedos
7- Visitar el Muelle de Mailhos
8- Recorrer La Barra y el Museo del Mar
9- Hacer una excursión a la Isla Gorriti
10- Navegar hasta la Isla de Lobos
11- Visitar el parque El Jagüel.
12- Visitar el tambo Lapataia.
Punta del Este es mucho más que un balneario: es naturaleza, gastronomía, cultura y experiencias únicas en cada rincón. Con esta guía buscás tener a mano lo fundamental para disfrutar tu estadía, ya sea que vengas por unos días o por una temporada completa. Desde Hoster seguimos compartiendo recomendaciones y tips locales para que aproveches al máximo tu visita, vivas la ciudad como un residente más y descubras por qué Punta del Este es uno de los destinos más fascinantes de la región. Encontrá dónde alojarte en la pestaña Propiedades o contactanos si querés que te ayudemos a gestionar tu propiedad en Airbnb.



Comentarios